Somos Cine – Jean François y el sentido de la vida
Francesc, un niño solitario de trece años, descubre en la escuela el libro El mito de Sísifo del filósofo Albert Camus por el que queda fascinado. A partir de este momento decide convertirse en existencialista, se sube el cuello de la chaqueta y se hace llamar Jean-François. Su nuevo objetivo será ir a París a encontrar a Camus. Lluna, una adolescente que vive el presente, le acompañará en su aventura con una única condición: parar por el camino para reencontrarse con el chico francés con el que tuvo una historia el verano pasado.
Somos cine – 4 latas
Al saber que su amigo Joseba está enfermo, Tocho y Jean Pierre deciden ir a verlo a Mali. Recordando los viajes que hicieron los tres juntos en los 80, se aventuran en el Sahara con el 4 latas que Joseba arregló para su hija Ely, con la promesa de hacer algún día este viaje juntos.
Contenido disponible hasta el 31 de enero de 2021.
Somos Cine – El país del miedo
Carlos, un hombre pacífico, ve alterada su vida cuando, Marta, una niña de 13 años, se cruza en el camino de su hijo Pablo y comienza a extorsionar, primero al niño y después al padre. Incapaz de defenderse, se ve envuelto en una serie de situaciones angustiosas que le llevan a una respuesta desproporcionada.El país del miedo indaga en el origen de nuestros temores como una fuente de dominación que nos obliga a aceptar formas abusivas de protección.
ver menos sobre «Somos Cine – El país del miedo»
Somos cine – Cartas a María
A raíz de la enfermedad de Alzheimer de su padre, Maite emprende un viaje para desvelar y reconstruir, a veces desde la imaginación, la historia de su abuelo. Pedro fue un exiliado republicano que, para sobrevivir, trabajó para el gobierno francés y el ejército nazi.
https://www.rtve.es/alacarta/videos/somos-cine/otros-documentales-cartas-maria/4925498/#
Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931)
Museo Nacional del Prado. Madrid 06/10/2020 – 14/03/2021
Calendario
“Esta exposición es un claro ejemplo de la voluntad del Prado de seguir siendo un referente cultural incluso en momentos de dificultad. Por eso, quiero agradecer el compromiso de la Fundación AXA y, muy especialmente, el de todos los empleados de esta institución que, con su esfuerzo y dedicación, hacen que sea posible” afirma Javier Solana, Presidente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado.
La primera exposición que organiza el Museo Nacional del Prado tras su reapertura, “Invitadas”, tiene como objetivo ofrecer una reflexión sobre el modo en el que los poderes establecidos defendieron y propagaron el papel de la mujer en la sociedad a través de las artes visuales, desde el… | +
Comisario:
Carlos G. Navarro, conservador del Área de Pintura del siglo XIX del Museo Nacional del Prado.
